Transformemos la forma en que cultivamos y nutrimos a nuestras comunidades
Principios:
El programa está diseñado para los productores(as) del programa de cultivos intensivos hortícolas de COOPEDOTA, CAIA, PROJECT ONE, FUNDADOTA y TALENTO IMPORTADO, para proporcionar las herramientas básicas requeridas para el manejo agronómico de los sistemas hidropónicos desarrollados por Coopedota y la diversificación de cultivos.
Transformemos la forma en que cultivamos y nutrimos a nuestras comunidades
En un mundo que exige soluciones sostenibles y comunidades más fuertes, EcoCultivo nace como una semilla de esperanza. Este programa no es solo una capacitación técnica; es una experiencia transformadora que integra conocimiento, inclusión y acción colectiva para cambiar la forma en que cultivamos y nutrimos a nuestras comunidades.
El I Módulo es de 48 horas de formación intensiva, de 2 a 3 días por semana, entre 30 y 50 beneficiarios(as) y productores(as) reciben capacitación en el manejo de cultivos orgánicos sostenibles, hidroponía, y finanzas básicas aplicadas a la agricultura. El aprendizaje no se queda en el aula: se lleva a la práctica con estructuras adaptadas, insumos sostenibles y un acompañamiento técnico constante que asegura resultados reales.
Objetivos:
- Formar a mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y productores en técnicas agroecológicas e innovadoras.
- Brindar herramientas financieras para mejorar la administración, el ahorro y la planificación de proyectos agrícolas.
- Diversificar la producción local para garantizar una alimentación más saludable y fortalecer la seguridad alimentaria.
- Generar redes de apoyo comunitario que fomenten el emprendimiento y la economía circular.
- Generar alianzas comerciales para un encadenamiento.
Triple Impacto del Programa:
- Social: Empodera a mujeres y poblaciones vulnerables, fortaleciendo su autonomía económica y capacidad de liderazgo en la comunidad.
- Económico: Promueve unidades productivas sostenibles, acceso a mercados justos y comercialización solidaria, generando ingresos estables y nuevas oportunidades de empleo.
- Ambiental: Reduce la huella ecológica mediante prácticas orgánicas, uso eficiente de recursos, hidroponía sostenible y economía circular con residuos cero.
EcoCultivo es inclusión, resiliencia y transformación. Representa un paso firme hacia la seguridad alimentaria, donde cada mujer, cada productor y cada familia se convierte en protagonista del cambio.
En Dota y más allá, EcoCultivo con Project One, es más que un programa: es un movimiento que demuestra que cuando se unen el conocimiento, la cooperación y la innovación, florecen comunidades más fuertes, sostenibles y con futuro.