Programa de formación artística integral dirigido a hombres y mujeres privados de la libertad. La música como puente hacia la reinserción
La música tiene el poder de sanar, transformar y unir. Armonía en Libertad, es el nombre de nuestro nuevo programa artístico, una iniciativa que se incorpora a Melodías de Esperanza y que tiene como objetivo principal brindar formación musical integral a hombres y mujeres privados de libertad. A través de este programa, buscamos crear espacios de inclusión que permitan a las personas privadas de libertad descubrir nuevas formas de expresión, canalizar sus emociones y prepararse para una vida en sociedad con herramientas que fomenten la disciplina, la autoestima y la resiliencia.
Proyecto social dirigido a la formación musical como medio de integración a personas con condiciones de libertad fortaleciendo sus actitudes y desarrollando sus potencialidades superando sus limitaciones académicas y ocupacionales, para obtener una existencia útil, conjugada con la familia y la sociedad.
Como su nombre lo dice Armonía en Libertad, resalta el proceso de renacimiento y superación personal que la educación musical puede ofrecer, siendo cada nota un símbolo de esperanza y de un nuevo comienzo.
Visión:
Crear espacios en condiciones armónicas y buscar en ellos la confianza participación e integración como artistas en cada uno de los ámbitos de la comunidad y sociedad. El Programa es incluyente y está abierto a toda la población penitenciaria La meta es que al menos un 50% de la población penitenciaria reciba educación musical a través del programa.
Objetivos:
- ✅Combatir la ociosidad, la violencia y el consumo de drogas a través de la formación artística.
- ✅Brindar educación musical a al menos el 50% de la población penitenciaria
- ✅Conformar agrupaciones musicales dentro del penal (coros, estudiantinas, grupos de canto religioso, entre otros).
- ✅Generar espacios de presentación para que los internos compartan su talento con familiares y la comunidad penitenciaria.
Metodología:
Cada jornada de formación es una oportunidad para desarrollar hábitos de estudio, trabajo en equipo y autoconfianza. A través de la práctica musical, aprenden a adquirir hábitos de estudio, disciplina, trabajo en equipo, manejo de emociones y de esta manera se logra la responsabilidad, la disciplina, el respeto, la motivación, la autoestima, pertenencia en aras de transformar pautas de comportamiento. Los participantes fortalecerán su sentido de pertenencia y descubrirán que cada ensayo es una preparación para un nuevo escenario en la vida.
“La música transforma, sublima y desarrolla el espíritu del hombre pues su práctica en conjunto conlleva consciente e inconscientemente los valores que hacen viable la vida en sociedad.”
José Antonio Abreu



